RESEÑA "OTOÑO EN LONDRES", Andrea Izquierdo (Autora).
- SINOPSIS:

"Los diferentes personajes, secretos y cambios de rumbo de Otoño en Londres te atraparán hasta la última página. ¡Y qué final! Aún estoy con la boca abierta". BLUE JEANS, autor de EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS.
"Secretos, mentiras, enredos y mucha fama son los ingredientes de este cóctel tan adictivo. No vas a poder dejar de leer". IRIA G. PARENTE, coautora de SUEÑOS DE PIEDRA.
- VALORACIÓN:
4,5 estrellas de 5 (4,5/5).
- OPINIÓN PERSONAL:
Después de tanto tiempo deseando leer este libro por fin le pude hincar el diente. Solo hay un motivo por el que le haya puesto 4,5 estrellas y no 5, y es simplemente por que este me ha dejado con las ganas de más, de saber que pasará con estos personajes en su segunda y tercera entrega, tantas ganas que quiero darle la oportunidad a los siguientes libros de llevarse las 5 estrellas.
Es una historia ideal para leer en cualquier momento del año, ya que Andrea Izquierdo tiene una pluma sencilla, a pesar de ser un tochaco de libro se lee en un suspiro, que es lo que me paso a mi, cuando me quise dar cuenta ya llevaba 200 páginas leídas, y yo, what? no puede ser. Por eso es una lectura fresca, y se lee genial. En esta historia nos encontramos con varios personajes, aun que la mayor parte gira entorno a Lily, una chica Madrileña que se va a Londres a estudiar gracias a una beca, y es ahí donde transcurre toda la historia. El final no me lo esperaba para nada la verdad, me gusto mucho. Y creo que se toca temas a lo largo del todo el libro muy importantes como es el acoso, los trastornos alimenticios, el LGTB, etc... y todo con mucha naturalidad, sin ser nada forzado, cosa que me ha encantado.
Os encontrareis de todo: romances, líos, famoseo, peleas, confusiones, momentos divertidos, momentos tristes... de todo un poco. Os animo a que si no lo habéis leído lo hagáis en cuanto podáis, incluso para un parón lector yo lo encontraría ideal, ya que como dije anteriormente a pesar de ser largo (523 páginas incluyendo agradecimientos) se lee rápido.
Es una historia ideal para leer en cualquier momento del año, ya que Andrea Izquierdo tiene una pluma sencilla, a pesar de ser un tochaco de libro se lee en un suspiro, que es lo que me paso a mi, cuando me quise dar cuenta ya llevaba 200 páginas leídas, y yo, what? no puede ser. Por eso es una lectura fresca, y se lee genial. En esta historia nos encontramos con varios personajes, aun que la mayor parte gira entorno a Lily, una chica Madrileña que se va a Londres a estudiar gracias a una beca, y es ahí donde transcurre toda la historia. El final no me lo esperaba para nada la verdad, me gusto mucho. Y creo que se toca temas a lo largo del todo el libro muy importantes como es el acoso, los trastornos alimenticios, el LGTB, etc... y todo con mucha naturalidad, sin ser nada forzado, cosa que me ha encantado.
Os encontrareis de todo: romances, líos, famoseo, peleas, confusiones, momentos divertidos, momentos tristes... de todo un poco. Os animo a que si no lo habéis leído lo hagáis en cuanto podáis, incluso para un parón lector yo lo encontraría ideal, ya que como dije anteriormente a pesar de ser largo (523 páginas incluyendo agradecimientos) se lee rápido.
Ya he leído varias reseñas, pero aún no sé si leer este libro.
ResponderEliminarBesos